25 años de Fosforera Española, 150 años de fósforos

El estuche especial conmemorando 25 años de FESA, 380 x 280 x 40 mm

Expositor : José Ventura García  

El año 1981 fue muy importante para Fosforera Española (FESA) porque celebró 25 años de producción independiente de cajas de cerillas después de 65 años bajo control del monopolio del estado. Además, representaba 150 años después de la salida de las primeras cerillas en España.

FESA decidió conmemorar ese evento con dos artículos :

  1. un libro titulado “Siglo y medio de Fósforos” que hace un extenso recorrido por la industria fosforera en España en esos 150 años de existencia desde 1836 hasta la fecha
  2. un estuche especial conteniendo más de 30 cajitas con un logotipo especial en los reversos
El libro “Siglo y medio de Fósforos”

150 años de fósforos en España

Las primeras cerillas en España aparecieran en 1836 cuando Don Pedro González empezó fabricar y vender cerillas de su fábrica en Barcelona. Comenzó una gran expansión de la industria, y más de 60 fábricas han sido identificadas antes de 1892 (por ejemplo, Lasa, Garay, Gisbert, Zaragüeta, Jauregi, etc.) 

En 1892 el gobierno español necesitó recaudar fondos y decidió nacionalizar la industria cerillera, una sitaución que duró hasta 1956 cuando decidió volver a colocar a la industria en propiedad privada.

FESA fue formada en 1956 por D. lldefonso Fierro y durante los próximos 25 años produjo muchas series muy llamativas con diseños de reconocidos dibujantes, que tuvieron mucho éxito entre la gente.

En 1992 la propiedad de la industria fue transferida a Swedish Match, y en 2005 la última fábrica que operaba en España, Alfara del Patriarca en Valencia, cerró sus puertas por última vez.

Estuche de Navidad, Goya,1972

Estuches de Navidad

Durante muchos años FESA fabricó 20 estuches conteniendo cajitas dedicados a pintores españoles famosos. Los estuches se enviaban a los miembros del consejo de administración, a personalidades locales, en Madrid a políticos y relaciones de la familia Fierro. Iban siempre con tarjeta de felicitación de Navidad.

Se fabricaban entre 500 y 1000 unidades y siempre había sobrantes de elementos y cajitas armadas que se guardaban unos años. 

Las cajitas del estuche se fabricaban en las cuatro fabricas distintas según su tamaño, y se montaban los primeros años en Madrid y los últimos en Tarazona y Valencia.

Todos son preciosos, se puede decir que autenticas obras de arte, al mostrar en sus cajitas los más conocidos cuadros de esos famoso pintores, y algunos son autenticas rarezas por su escasez. 

Tapa del estuche especial

Estuche especial del 25º aniversario

El estuche del 25º aniversario es muy bonito. Contiene más de 30 cajas que son reproducciones de las series más representativas, y una con el logotipo especial. Cada caja pone el año original de la serie.

El logotipo especial

Las cajas son de de varios tamaños, incluyendo Labor No. 1, 2, 4, 6, 7, 32, 33. Igual que los estuches de Navidad las cajas fueran fabricadas en distintas lugares según su tamaño (Tarazona hacia la labor 1, la 2 y la 7, Valencia la 6, 16 (carteritas), 32 y la 33, Carabanchel ó Villaverde hacían la 4 y la 21 de chimenea).

Hoy en día se puede encontrar el estuche lleno y/o vacio, cajas sueltas y cajas en plancha. En todos casos son verdaderas joyas.

La galería de abajo muestra algúnas de las cajas que fueron editadas para el estuche especial. Haga clic en una imagen para ampliarla. 

En conclusión, se puede ver que el año 1981 fue importante para Fosforera Española, y que ofrece nosotros philumenistas una buena oportunidad de recordar esa época al mirar las cajas bonitas y el libro.

Teclea aquí para volver al Catálogo de la Exposición

© Copyright BML&BS 1945 - 2023

Powered by Everything WordPress theme